Al igual que un simulador de vuelo entrena a pilotos, este taller entrena a Directores de Proyectos. Se realiza una simulación de las fases de planificación y ejecución de proyectos de mediana envergadura que incluye todos los eventos que ocurren en la gran mayoría de los proyectos. Además, incluye el factor humano, que es muy cercano a la realidad, ya que tiene en cuenta la motivación personal, el sentido de la responsabilidad y el espíritu de equipo. Por ello, los participantes aprenden a considerar la probabilidad de interferencias recíprocas entre costos, fechas límites, factor humano y productividad. Además, se sigue la evolución de la motivación del personal, costos, cronograma y calidad.
Como cierre formal de su proceso de cursado y aprobación, el participante deberá realizar un trabajo personal en el que se demuestre el dominio de las competencias desarrolladas en la Maestría. Son fundamentales la aplicación de los conocimientos adquiridos y la demostración de capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o multidisciplinares. Se pretende que el participante integre los conocimientos y se enfrente a la complejidad de formular juicios a partir de la información disponible. Además, se evaluarán las habilidades de presentación y comunicación de conclusiones a públicos especializados y no especializados.
“La Maestría para mi fue una experiencia muy buena, ya que se puede aplicar al diario vivir. Es una carrera donde uno puede poner en práctica todo lo que hace en el día a día, tanto en la vida profesional como personal. Por eso la recomiendo absolutamente”.